El Metro de Lima y Callao es un proyecto que contempla la creación de 6 líneas en total, las cuales están administradas por la ATU (Autoridad del Transporte Urbano) que a su vez está adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones del país. Desde el 2016 se comenzó la construcción del segundo tramo que llegaría hasta el Callao.
¿Cómo debo usar el Metro de Lima?
Actualmente solo opera la Línea 1, la cual tiene en su haber 26 estaciones que te pueden conectar a su vez a distritos donde se encuentran algunos lugares turísticos que puedes visitar. Estos son: De Sur a Este: Villa El Salvador, Parque Industrial, Pumacahua, Villa María, María Auxiliadora, San Juan, Atocongo, Jorge Chávez, Ayacucho, Cabitos, Angamos, San Borja Sur, La Cultura, Arriola, Gamarra, Miguel Grau, El Ángel, Presbítero Maestro, Caja de Agua, Pirámide del Sol, Los Jardines, Los Postes, San Carlos, San Martín, Santa Rosa y Bayóvar.
Dato: La Línea 1 del Metro de Lima recorre una parte del distrito Santiago de Surco, dentro del cual se encuentra el Parque de la Amistad, cuya estación más cercana para llegar hasta allí es Cabitos, ubicada en el Óvalo Higuereta. Al bajar puedes tomar un vehículo urbano o taxi que vaya por la Av. Benavides, en dirección a la Panamericana Sur, y te deje en la intersección con Av. Caminos del Inca.
Horarios
Generalmente es de 6 a.m. hasta las 23 p.m., pero cada estación posee su horario de operación. Los trenes tienen intervalos de entre 6 y 14 minutos.
Precios
Tarjeta: 5 soles.
Tarifa general: 1 sol con 50 céntimos.
Escolares y Universitarios: 75 céntimos.
Pasaje libre: Policías, bomberos, menores de 6 años.
Atención al Pasajero
La Oficina de Atención al Pasajero se encuentra ubicada en la Estación Cabitos en Av. Aviación, Óvalo Los Cabitos – Santiago de Surco. Horario: Lunes a viernes de 9 a.m. a 9 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 4 p.m.