Categorías
Lima Museos Peru

Museo de Historia Natural UNMSM

El Museo de Historia Natural también conocido como Museo de Historia Natural de Lima o Museo de Historia Natural “Javier Prado”, es administrado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Entre sus actividades, se encarga de recolectar, investigar y exponer organismos y muestras representativas del patrimonio natural del Perú y de la humanidad, resaltando lo concerniente a flora, fauna y geología.

Los niños y estudiantes son los que más visitan sus instalaciones, ya que es una fuente de aprendizaje por excelencia y cuenta con varias salas de exposición, así como un auditorio. Además, brinda servicios de asesoría, determinación de especies y diagnóstico sobre temas relacionados al ámbito natural, donde al mismo tiempo se busca promover la protección y conservación de la naturaleza.

¿Qué encontrarás en el Museo de Historia Natural?

Al visitar el Museo de Historia Natural te encontrarás con sus 4 grandes salones: Botánica, Zoología, Geociencias y Ecología.

Podrás disfrutar de la fabulosa colección que posee el salón de Geociencias, la cual contiene los restos de dinosaurios encontrados en el territorio peruano. Y en la sala de Zoología, podrás ver de cerca una serie de especies disecadas.

Dato: Ambiente externo del Museo

En el área exterior del museo se encuentra una de las exhibiciones que más gustan a los visitantes, compuesta por esqueletos de ballenas que han sido encontrados en el Perú, así como el jardín botánico del museo, el cual posee una variedad de especies de flora y fauna..

Ubicación

Avenida Arenales 1256, distrito Jesús María, Lima, Perú.

Horarios

Lunes a viernes: 9 a.m. a 5:15 p.m.
Sábados: 9 a.m. a 4:15 p.m.
Domingos: 10 a.m. a 4:15 p.m.
Feriados: 10 a.m. a 1 p.m.

El recorrido total de todo el Museo dura alrededor de 80 minutos.

Tarifas

Adultos: 10 soles.
Niños: Mayores a 3 años, estudiantes y universitarios: 5 soles.
Guía (por cada 20 personas): 25 soles.
Mayores de 60 años gratuitos.
Primer domingo del mes 2 x 1

¿Cómo llegar al Museo de Historia Natural?

Te recomendamos usar un servicio de taxi con destino al Museo. Desde Miraflores y Barranco se toma aproximadamente 20 minutos en llegar, a diferencia desde San Isidro que es mucho más cerca.

Categorías
Lima Museos Peru

Museo Larco

La historia del Museo Larco se remonta a los años 50, cuando se situaba en la hacienda Chiclín al norte de Perú. En busca de darle mayor difusión a su colección arqueológica, Rafael Larco Hoyle, decidió mudarse a Lima en julio de 1926 y actualmente se encuentra en el distrito de Puerto Libre en una casona virreinal que data del año 1700.

¿Qué encontrarás en el Museo Larco?

La colección arqueológica que posee el Museo Larco se conformó enteramente por Rafael Larco Hoyle desde los años que inició con ella hasta su fallecimiento en los años 60. En la actualidad, las exposiciones son permanentes y temporales, ofreciendo un completo recorrido para conocer el Perú precolombino.

¿Cuál es el recorrido por el Museo Larco?

Comienza por la sala Introductoria, donde se orienta a los visitantes. Aquí encuentras información histórica, datos de la colección, así como la del fundador. Se sigue con la Galería de las Culturas, que contiene una muestra de piezas cerámicas pertenecientes a las diversas culturas del Perú precolombino. En la Sala Textil, se expone una colección de variados mantos y túnicas antiguas que se han mantenido durante muchos años. Seguimos por la Sala Ceremonia del Sacrificio donde se exponen piezas con representaciones gráficas propios de la época. Luego se pasa a la Sala de Recipientes Ceremoniales, donde se aprecian copas, vasos y recipientes en oro y plata usados en las sociedades de antaño. El recorrido del Museo Larco continúa con la Galería de Oro y Joyas, compuesta por 5 salas. Por último, la famosa Galería de Arte Erótico que cuenta con piezas arqueológicas con representaciones explícitas de los órganos genitales femeninos y masculinos, así como escenas de actos sexuales.

Dato: Te recomendamos disfrutar también de los jardines del museo, así como de su restaurante que presenta comida peruana e internacional.

Ubicación

Avenida Bolívar 1515. Pueblo Libre. Lima 21. Perú.

Tarifas

General: 30 soles.
Preferencial: 25 soles.
Estudiantes: 15 soles.

Horarios

Lunes a domingo de 9 a.m. a 10 p.m.
Feriados de navidad: 24, 25, 31 diciembre y 1ero enero, el horario es de 9am a 6pm

¿Cómo llegar al Museo Larco?

Como no es una zona muy turística, se recomienda un tour para visitar museos, caso contrario puedes tomar taxi por aplicativo o a convenir, desde Miraflores o Centro de Lima puede tomar un tiempo de entre 15 y 30 minutos, siendo el costo no mayor a los 15 PEN.

Lugares cercanos que te pueden interesar:

  • Museo Nacional de Arqueología
Categorías
Lima Museos Peru

Museo Pedro de Osma

Si deseas conocer cómo era la Lima Colonial debes visitar el Museo Pedro de Osma porque su gran colección de arte de los siglos XVI, XVII y XVIII, te llevan a un sinigual viaje al pasado.

La historia del Museo Pedro de Osma se remonta a 1906, año en que fue construida, bajo un estilo francés, por Pedro de Osma, quien lo usaba como casa de verano a donde iba con sus hijos. A su muerte, su hija Angélica hereda el predio, y en 1987 se funda el Museo que, junto con la casona, es administrada por una fundación que lleva el nombre de los hermanos Osma.

¿Qué encontrarás en el Museo Pedro de Osma?

Antes una casona blanca de Barranco, ahora un centro cultural. El Museo Pedro de Osma posee una de las mejores colecciones de objetos artísticos de la ciudad de Lima. Ahí encontrarás ángeles arcabuceros y arcángeles propios de la época virreinal. También, aguardan en el lugar, muebles como armarios y consolas, artículos de plata y armas, esculturas y piezas hechas en piedra. En el exterior, unas cuantas esculturas se encuentran a modo de contraste con las palmeras y demás colores de los jardines.

Ubicación

Avenida Pedro de Osma 421, Barranco, Lima 04, Perú.

Tarifas

General: 20 soles.

Horarios

Abierto de Martes a Domingo de 10 a.m. a 18 p.m.

Dato: También se ofrecen visitas guiadas, cuyo costo viene incluido en la entrada. El Horario rige de la siguiente manera: 10 a.m., 11:45 a.m., 13:30 p.m., 14:30 p.m. y 16:15 p.m.

¿Cómo llegar al Museo Pedro de Osma?

Si te hospedas en el distrito Barranco puedes llegar caminando. Caso contrario, puedes usar la Línea C del Metropolitano de Lima y bajar en la estación Unión, luego caminar cuatro cuadras en dirección a la Av. Pedro de Osma. El trayecto desde los distritos de Miraflores o San Isidro puede tomar apenas 10 minutos en servicio de taxi.

Lugares cercanos que te pueden interesar:

Categorías
Lima Museos Peru

Museo de Arte Contemporáneo de Lima

Si eres amante del arte moderno y conceptual, el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, conocido como el MAC, es uno de los puntos culturales de la ciudad de Lima que no te puedes perder. El MAC, fue fundado el 2013 en el distrito de Barranco y es el único de los museos de la ciudad enfocado en promover y exponer el arte contemporáneo y moderno. El diseño del Museo, que estuvo a cargo de Frederick Cooper Llosa, cuenta con una laguna artificial, un Café y extensas áreas verdes, que lo convierte en un centro cultural y de recreación: un lugar para escapar de la rutina.

¿Qué encontrarás en el MAC de Lima?

En el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, encontrarás obras nacionales e internacionales de arte contemporáneo y moderno. Las mismas que datan desde 1950 hasta la actualidad. Se inició con obras de artistas como Víctor Pasmore de Inglaterra, Carlos Cruz-Diez y Jesús Rafael Soto de Venezuela y Eduardo Ramírez Villamizar de Colombia. Posteriormente, se incorporaron obras de los artistas nacionales Armando Varela, Enrique Polanco, Ramiro Llona y José Tola. A su vez, el Ministerio de Cultura dio en préstamo temporal obras de reconocidos artistas como Joan Miró, Elliot Tupac y Salvador Dalí.

Ubicación

Avenida Grau 1511, Barranco, Lima 04, Perú.

Tarifas

General: 10 soles.
Preferencial: 4 soles.

Dato: El acceso a los jardines exteriores es gratis.

Horarios

Martes a Domingos a partir de las 10 a.m. hasta las 6 p.m.

Cerrado los días 1 de Mayo, Jueves Santo, Viernes Santo, 24 de Diciembre, 25 de Diciembre, 31 de Diciembre y 1 de Enero.

¿Cómo llegar al Museo de Arte Contemporáneo de Lima?

Puedes usar la Linea C del Metropolitano de Lima hasta la estación Plaza de Flores. Al salir, debes caminar por la calle Carlos Arrieta hasta llegar a la avenida Grau donde se encuentra el Museo.

Lugares cercanos que te pueden interesar:

Categorías
Lima Museos Peru

Museo de la Nación

El Museo de la Nación de Lima es catalogado como el mayor conservador del patrimonio del arte peruano, y se sitúa dentro del edificio del Ministerio de la Cultura. Su estructura particular posee 5 pisos. Ha sufrido grandes renovaciones a lo largo de su vida, siendo la última la del 2015. Durante una de sus renovaciones fueron enviadas parte de la colección al Museo Pachacamac.

¿Qué encontrarás en el Museo de la Nación?

El Museo alberga una colección aproximada de 15 mil 500 obras, la mayoría pertenece a la época prehispánica como metales, textiles y cerámicas, el resto provienen de la época colonial y republicano. Arqueológica, histórica y etnográfica, son algunos de los tipos recurrentes en esta exhibición.

Las salas permanentes del Museo de la Nación tienen un recorrido atractivo: sala período pre-hispánico, sala de arte popular del Perú y la sala de los niños y niñas del Perú. A su vez, podrás disfrutar de las salas temporales donde se reciben obras de reconocidos artistas peruanos.

Dato: Cuenta con una serie de auditorios donde se exhiben presentaciones de danza, música, folklore, entre otros.

Ubicación

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima, Perú.

Tarifa

La entrada al Museo es libre para todo público.

Horarios

Martes a domingos: de 9 a.m. a 5 p.m.
Lunes cerrado.

¿Cómo llegar al Museo de la Nación?

Te recomendamos tomar un taxi privado, indicando al conductor que te diriges al distrito San Borja directamente el museo de la nación en la avenida Javier Prado Este.