Categorías
Lima Peru

Parque de la Amistad

Situada en una extensa área de 30 mil m2 se erige el Parque de la Amistad, entre las avenidas Caminos del Inca y Las Nazarenas. Siendo uno de los espacios públicos más bellos e históricos que tiene el distrito de Surco. Además, constituye uno de los parques de Lima más concurrido por parte de los visitantes locales.

Desde su creación en el año 2001, acoge a decenas de personas y cuando hay alguna actividad propia del municipio surcano, es el punto principal a considerar. El recinto nació como símbolo de la inclusión social, lo que se puede apreciar desde el nombre que tiene, hasta el diseño que posee en su infraestructura.

¿Qué se encuentra en el Parque de la Amistad?

Como primera parada, no te puedes perder la Galería de Arte del Centro Cultural Augusto B. Leguía, donde constantemente hay exposiciones de pintura y fotografía, que además cuenta con salas de obras teatrales y una zona de talleres.

Uno de los elementos más resaltantes es el Arco Morisco, principal ícono del distrito de Surco. El arco es una réplica de lo que fue un obsequio de la colonia española en el Perú en el año 1924, y que posee dos torres, desde donde se puede apreciar gran parte del distrito.

Otro de sus atracciones es el tren a vapor, cuyo paseo es el preferido de las personas y que consta de dos vueltas alrededor de todo el complejo, lo que sirve para apreciar todas sus instalaciones. Esta automotora fue construida en 1926 por una empresa alemana.

Luego de dar un paseo por todos los lugares mencionados, no puedes dejar de pasar a degustar alguno de los platillos que ofrece el “Pueblito Surcano”, donde el ambiente recreado del distrito se hace presente con una réplica de los principales restaurantes de la Plaza Mayor de Surco.

Horarios

Martes a domingo: 10 a.m. a 8 p.m.

Viernes y sábados: 10 a.m. a 9 p.m.

Horario para  los paseos en tren: viernes, sábado y domingo de 11 a.m.  a 7 p.m.

Precios

El acceso al parque es gratis.

El paseo en tren cuesta 6 soles.

Los botes a pedal cuestan 3 soles.

Ubicación

Avenida Caminos del Inca, cuadra 21, con calle las Nazarenas, Santiago de Surco, Lima, Perú.

Cómo llegar

Desde Miraflores se puede tomar una combi que recorra toda la avenida Alfredo Benavides hasta la avenida Caminos del Inca. A sólo 2 cuadras encontrarás el Parque de la Amistad. Otra opción es el servicio de taxi.

Categorías
Lima Peru

Parque de las Leyendas

Si quieres conocer sobre la flora y fauna del Perú, pero solo estás de visita, por una parada o no cuentas con mucho tiempo, una alternativa es visitar el Parque de las Leyendas ubicado en el distrito de San Miguel, muy cerca al Aeropuerto Jorge Chávez y al Centro de Lima.

Este recinto fue fundado en 1964 por Felipe Benavides Barreda, un conservacionista peruano que defendió especies vulnerables en Latinoamérica y promovió distintas reservas y parques, y quien no fue ajeno cuando se cerró de forma definitiva cuando este se encontraba en Barranco, en los años 70.

Posteriormente pasó a San Miguel y los animales que se encontraban alojados en el sitio fueron trasladados al nuevo Parque de Las Leyendas. En la actualidad, aparte del zoológico, tiene un jardín botánico, un museo de sitio y además permite acceder a las huacas que se encuentran alrededor del parque.

¿Qué se encuentra en el Parque de las Leyendas?

En el Parque de las Leyendas encontrarás animales provenientes de la Costa, Sierra y Selva del Perú. Es así que resaltan, por ejemplo, los hermosos pingüinos de Humboldt y el feroz cocodrilo de Tumbes, ambas especies de la Costa; el brioso puma andino o león de las montañas, la vicuña y el cóndor, todos de la Sierra; además, también está el mono Aullador, tapir Amazónico, oso de Anteojos, oncilla, mono Guapo Negro y el tierno mono Leoncito, como representantes de la Selva.

También existe una sección donde se hay animales internacionales; allí reposan las monumentales jirafas, cebras de Grant, oso Pardo, león, tigre de Bengala, tortuga Galápagos, macaco Rhesus Búfalo de Agua y muchos más.

Un dato más y que no puedes dejar de ver es el centro de interacción con aves, donde puedes ser testigos de especies como el pato Salvaje, pato Mandarín, pavo Real, zebrita, paloma Euroasiática de Collar, Canario, Cockatíl, Perico Australiano, Manoa, Agapornis Cara Rosa, Gallina de Guinea, Perdiz Rulrul, Perdiz California, Paloma Abanico, Faisán Plateado, Rosella Roja, Paloma Capuchina, Faisán Común, Faisán Dorado, Agapornis de Cabeza Negra, entre otras variedades.

Dato: Dentro del zoológico de Lima, podrás encontrar el museo “Ernst W. Middendorf”, uno de los museos de Lima dedicados a la arqueología y a preservar el patrimonio antiguo de Perú.

Horario

Lunes a domingo 9 a.m. hasta las 5 p.m., se incluyen los días feriados.

Entradas y precios

Entrada general 14 soles.

Niños (3 a 12 años) 8 soles.

Adultos mayores a 65 años gratuito.

Personas con discapacidad gratuito.

Dirección

Av. Parque de las Leyendas 580, distrito San Miguel, Lima, Peru.

Cómo llegar

La opción más recomendada es tomando taxi directo hacia el parque de las Leyendas en el distrito San Miguel.

Categorías
Lima Peru

Parque de la Exposición

Considerado patrimonio cultural del Perú desde el año 2006, el parque de la Exposición es uno de los lugares más emblemáticos de Lima que puedes conocer en tu visita a la ciudad. Su diseño, infraestructura y cada detalle que puedas observar aún conserva el estilo europeo – neo renacentista con el que nació.

Diseñado por Manuel Fuentes y el arquitecto de origen italiano Antonio Leonardi, este icónico lugar del Centro de Lima debe su nombre por ser el espacio del palacio de la Exposición. En la actualidad es sede del Museo de Arte de Lima o MALI, y por él a diario transitan tanto visitantes locales como turistas.

¿Qué se encuentra en el Parque de la Exposición?

El recinto cuenta con grandes jardines para disfrutar solo, en pareja, en familia o con tu grupo de amigos. Cada uno de estos patios tiene vista a los edificios, cuyo estilo renacentista sigue una de las atracciones principales y que posee dos pabellones, uno Morisco y otro Bizantino. Ambos tan espectaculares para ser fondo de fotografías, que no te lo puedes perder.

Dentro del parque también se encuentra el teatro “La Cabaña”, sede de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático- ENSAD, un lago artificial, un anfiteatro donde a veces se realizan conciertos de grupos musicales nacionales, así como internacionales y otros teatros que son totalmente gratuitos: el Museo de arte italiano y el Museo Metropolitano de Lima.

Aunque en el parque no hay lugares recomendados para comer, te proponemos continuar tu grandioso paseo en el centro de Lima que está a pocas cuadras. Allí puedes disfrutar de muchas opciones gastronómicas y culinarias interesantes.

Dato: En la explanada del Parque de la Exposición, por lo general se concentran ferias de artesanos peruanos con arte para todos los gustos donde puedes encontrar algún artículo que te recuerde a este hermoso recinto.

Horarios

Lunes a domingos desde 9 a.m. a 20 p.m.

Precios

Gratuito.

Dirección:

Avenida 28 de Julio esquina con Avenida Garcilaso de la Vega, Lima, Perú.

Cómo llegar

Puedes usar el servicio del Metropolitano, tomar la Línea A, B o C y bajar en la estación Central. Luego sales en dirección al Centro Cívico. Si tu opción es el corredor azul, puedes bajar en el paradero España. Por lo contrario, si escoges un taxi privado, solo tienes que decir que tu destino es el parque de la exposición en el centro de Lima.

Lugares cercanos

Museo de arte de Lima.

Museo de arte italiano.

Circuito mágico del agua.

Centro histórico de Lima.

Museo metropolitano.

Estadio nacional de futbol.

Categorías
Lima Peru

Parque Kennedy

Ubicado en el corazón de Miraflores encontrarás el Parque Kennedy, conocido popularmente con ese nombre y que junto al Parque 7 de Junio conforman el Parque Central de Miraflores, cuya extensión comprende de unas 22 a 25 mil metros cuadrados en total.

En el área del Parque Central se encuentra la Municipalidad de Miraflores y la Iglesia Matriz Virgen Milagrosa, ambas constituyen construcciones que datan de inicios del siglo XX. Las mismas que están rodeadas de verdor y colores de plantas que adornan el recinto y que a su vez acoge a una agradable población gatuna que vive desde hace mucho tiempo allí.

Un poco de historia 

Miraflores y el Parque Kennedy tienen historias guardadas de su vida republicana, siendo el más trascendental el haberse realizado una batalla allí: La Batalla de Miraflores el 15 de enero de 1881. Aquella vez se perdió con honores contra las fuerzas chilenas y se dejó figuras que hasta ahora se recuerdan como el niño héroe Manuel Bonilla o el Comandante Espinar.

¿Qué se encuentra en el Parque Kennedy?

Una de las mayores atracciones que encontrarás en el recinto son los gatos que están por todas partes, en los bancos, en el parque, en las veredas, en las entradas, etc., todos ellos vigilados por cuidadores que están allí para velar por ellos, darles comida y agua, así como gestionar alguna adopción.

Nadie sabe exactamente cómo llegaron los felinos, solo se sabe que décadas atrás los ratones eran un problema en esa zona de Miraflores por lo que los vecinos  decidieron dejar a sus gatos para que combatan la “plaga”, tiempo después ellos se reprodujeron y hasta hora reinan por esos lares.

Dentro del parque está el «Anfiteatro Chabuca Granda», reservado para las actividades culturales donde podrás ser testigo de los diversos espectáculos artísticos y folclóricos que se realizan los fines de semana por la tarde o noche, en la mayoría de casos. Circundado por vendedores de comidas al paso que puedes ir disfrutando.

Si quieres algo de comer mucho más contundente o relajarte con música, frente al parque está la avenida diagonal, donde hay variedad de restaurantes, cafeterías, sangucherías, heladerías y hasta bares donde puedes disfrutas de una hermosa velada.

Precios

Gratis

Horarios

24 horas

Dirección

En el centro de Miraflores, delimitado por las avenidas Diagonal, Larco y la calle Schell.

Cómo llegar

Puedes tomar el bus Metropolitano hasta la estación Ricardo Palma. Al salir de la estación caminas por la avenida Pardo hasta el óvalo de Miraflores y a la izquierda encontrarás el Parque Kennedy. Si tomas el corredor azul, bajas en el paradero óvalo de Miraflores y caminas hasta la esquina de la avenida Diagonal y calle Schell. Si te hospedas en Miraflores, una excelente opción es caminar hasta el parque.

Lugares Cercanos

Parque del Amor

Malecón de Miraflores

Bajada Balta (Acceso a la Costa Verde)

Larcomar

Categorías
Lima Museos Peru

Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Es el museo más antiguo del Perú y fue conocido originalmente como el Museo Nacional. Se encuentra ubicado en la Plaza Bolívar del distrito de Pueblo Libre en la ciudad de Lima. En el sitio hallarás arqueología, antropología e historia del Perú. Sus extensas instalaciones, lo catalogan como el museo más grande del Perú.

Entre los tesoros más importantes del Museo, están las Manos Cruzadas de Kotosh, la Estela Raimondi de Chavín, el Obelisco Tello, mantos de Paracas, y diversas pinturas del periodo virreinal, principalmente de la Escuela cuzqueña de pintura, y del periodo republicano.

¿Qué encontrarás en el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú?

Las exhibiciones de este museo son muy bien elaboradas y permite a los visitantes poder apreciar la riqueza cultural del Perú a nivel arqueológico y antropológico. Posee salas permanentes donde se hace un recorrido por los periodos de la historia del Perú y como adicional, encontrarás salas temporales.

La exposición está repartida en 30 salas y cuenta con una enorme variedad de objetos culturales históricos de la civilización peruana, albergando más de 300 mil piezas del periodo prehispánico, colonial y republicano del Perú, desde cerámicas, textilería, pinturas hasta esculturas y metales. Todos ellos envueltos en una arquitectura que refleja totalmente el estilo de los periodos colonial tardío y republicano.

Dato: Casa museo: Quinta del Virrey Pezuela
Dentro de las instalaciones del Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú se encuentra la Quinta del Virrey de Pezuela, el penúltimo virrey del Perú. Allí encuentrarás muebles de la época y objetos personales tanto de él como de otros personajes ilustres.

Dato: Servicios especiales
El museo cuenta con algunos servicios especiales: Atención médica de primeros auxilios, área de lactancia para aquellas personas que realicen visitas con niños, fáciles accesos para personas con discapacidad, entre otros.

Ubicación

Plaza Bolívar, Pueblo Libre (frente a la Municipalidad del distrito) Lima, Perú.

Horarios

Martes a sábado: 8:45 a.m. a 4 p.m.
Domingos y feriados: 8:45 a.m. a 3:50 p.m.
Lunes cerrado.

El último viernes de cada mes, el museo abre de noche gratuitamente para todo público desde las 5:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.

Tarifas

General: 10 soles.
Menores a 12 años: 1 sol.
Mayores a 60 años: 5 soles.
Personas con discapacidad: 5 soles.
Visitas guiadas: 20 soles.

Las visitas guiadas las encuentras en los idiomas: español, inglés, francés, italiano y portugués. Para acceder a ello se debe reservar al menos con 3 días de anticipación.

¿Cómo llegar al Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú?

Lo más recomendado es llegar en taxi privado, indicando al conductor dirigirse hacia el distrito Puerto Libre justo en la plaza Bolívar.

Lugares cercanos que te pueden interesar:

Categorías
Lima Peru

Parque del Amor

El Parque del Amor o Parque Alberto Andrade Carmona es uno de los recintos de su tipo más concurrido en Lima, tanto por visitantes locales como por turistas, debido principalmente a que posee una bella y amplia vista al mar donde decenas se reúnen a disfrutar el atardecer.

Se encuentra ubicado en el Malecón Cisneros y debió su primer nombre en honor al día de su inauguración, que fue el 14 de febrero de 1993; posteriormente, en el año 2014 pasó a renombrarse Alberto Andrade Carmona, en honor al fallecido burgomaestre de Lima.

¿Qué se encuentra en el Parque del Amor?

El verdor de sus instalaciones se encuentra adornado por mosaicos con frases y poemas que hablan de amor. Además, se puede apreciar “El Beso”, escultura del artista peruano Víctor Delfín, el cual es representado por dos amantes abrazados, que a menudo es usado como fondo en las fotografías de los novios visitantes.

También puedes encontrar el Faro La Marina, otro de los monumentos atrayentes del sitio que fue construido e iluminado, incluso antes que el parque, en el año 1900. Esta construcción mide unos 22 metros y se dice que fue diseñado por el célebre arquitecto francés Gustave Eiffel, el mismo de la Torre en París.

En el año 2017, la revista National Geographic publicó una edición especial con el título “The World’s Most Romantic Destinations”, donde describe lugares  como los sitios perfectos para unas románticas vacaciones, luna de miel, aniversarios, San Valentín, etc., siendo el Parque del Amor uno de sus 50 elegidos.

Horario

Espacio público abierto

Precios

Gratuito

Dirección

Malecón Cisneros de Miraflores, Lima, Perú. Al lado del puente Villena Rey

Cómo llegar

Lo más seguro y recomendado es visitarlo con un tour turístico

Lugares cercanos

Larcomar

Malecón de Miraflores

Costa verde

Categorías
Lima Museos Peru

Museo de Arte de Lima

El Museo de Arte de Lima o MALI Lima se encuentra dentro del antiguo Palacio de la exposición, edificio de gran valor histórico y constituye uno de los centros culturales más visitados por turistas y locales. Fue renovado en el 2015 para expandir sus salas de exposición.

Este majestuoso recinto fue construido bajo el estilo neo renacentista y su diseño se debe al arquitecto italiano Antonio Leonardi. Es una opción bastante turística que de todas maneras se recomienda incluir en la agenda de cosas por hacer en Lima si es que te encuentras de paso o de visita.

¿Qué se encuentra en el MALI?             

Alrededor de 17 mil obras de arte peruano son los que conforman la colección del MALI. En todas las salas que ofrece, se resalta el arte precolombino, colonial, republicano, textiles, fotografía, platería, moderno y dibujo. De esta manera, solo en el área renovada el 2015, se pueden encontrar hasta mil 200 obras.

La colección del museo comenzó con la adquisición del conjunto más completo de obras del pintor peruano Carlos Baca-Flor en París, de allí se fue aumentando con el pasar de los años.

Dato: La boutique del museo de arte de Lima posee una diversidad de artículos para los amantes del diseño artístico. También puedes disfrutar del café MALI durante tu visita.

Recomendaciones para los visitantes

El recinto cuenta con wifi, cuya clave se puedes solicitar en la recepción. Además, las fotografías y videos están permitidos pero sin flash, salvo por alguna instrucción del personal del museo. No se pueden ingresar comidas ni bebidas y tienes la opción de usar el guardarropa para tus abrigos u objetos grandes que no están permitidos en las salas. Muy importante recordar que no se pueden usar los selfie sticks ni trípodes.

Horarios                                                                                              

Martes a domingos 9 a.m. a 7 p.m.

Sábados: 9 a.m. a 5 p.m.

Lunes cerrados.

Últimos viernes de cada mes 9 a.m. a 10 p.m.

Dato: El 18 de diciembre es un día especial ya que se lleva a cabo el evento “Una noche en el MALI”, cuyo horario es desde las 9 a.m. a 10 p.m.

Visitas guiadas

El museo ofrece visitas guiadas bilingües en los siguientes horarios:

Martes a sábado a las 11 a.m., 12 p.m., 2 p.m., 3 p.m. y 4 p.m., con un mínimo de cinco personas. El costo adicional son 5 soles.

Precios

Las tarifas incluyen el ingreso a todas las salas de exposición del MALI:

General: 30 soles (Peruanos y residentes 15 soles).

Mayores a 65 años, estudiantes, docentes y personas con discapacidad: 15 soles (Peruanos y residentes 5 soles).

Niños hasta los 8 años es gratuito.

Entrada gratuita al MALI Lima

El ingreso es libre todos los jueves desde las 3 p.m. y los últimos viernes de cada mes a partir de las 5 p.m.

Dirección:

Paseo Colón 125, Parque de la Exposición, Lima 1, Perú.

Cómo llegar

Si es por servicio de taxi, debes indicar al conductor que vas hacia el Museo de arte de Lima dentro del parque de la exposición en el centro de Lima. Otra opción es el bus Metropolitano, ya que la Línea A, B o C te llevan hasta la estación central, donde luego sales a la avenida Paseo Colón y luego puedes llegar caminando al museo. Desde Miraflores, San Isidro y Barranco tomará aproximadamente 30 minutos en llegar. Se recomienda no salir en hora punta.

Lugares cercanos

Casco histórico de Lima.

Museo metropolitano de Lima.

Circuito mágico del agua.

Categorías
Lima Museos Peru

Museo de Arte Italiano

Este centro cultural fue una donación de la comunidad italiana a Perú cuando este cumplió su centenario de independencia nacional en 1921, siendo la entrega oficial en noviembre de 1923. Su diseño y construcción fue realizado por el arquitecto milanés Gaetano Moretti.

El Museo de Arte Italiano de Lima se encuentra en el Centro Histórico, y su característica particular es que es el único museo de arte europeo en Perú donde se aprecian obras de inicio del siglo XX. De hecho es el único museo de arte italiano del mundo fuera de Italia.

¿Qué se encuentra en el Museo de Arte Italiano?

En la fachada del Museo de Arte Italiano se destaca dos grandes mosaicos donde se observa a personajes europeos importantes como Cristobal Colón, Dante Alighieri, San Francisco de Asís, Leonardo Da Vinci y Marco Polo.

La colección del recinto se ha ido renovando con el pasar del tiempo gracias a donaciones de piezas por parte de la colonia italiana y el apoyo de la embajada de Italia en Perú. Principalmente se compone de pinturas, piezas cerámicas y esculturas, adquiridas directamente en galerías de arte de diferentes regiones de Italia.

Las salas se recorren de forma libre y sin guías. En ellas están obras como un vitral de La Primavera de Sandro Boticcelli o una pintura que retrata el Encuentro de Dante Alighieri con su amor Beatriz. Siendo en total más de 200 piezas artísticas de al menos 100 artistas italianos contemporáneos que completan la colección del museo.

Tarifas

General: 6 soles.

Niños: 1 sol.

Cada 18 de Mayo la entrada de niños y adultos es gratuita por celebrase el día del museo.

Horarios

Abierto de Martes a Domingo de 10 a.m. a 5 p.m.

Dirección

Avenida Paseo de la Republica 250, Parque Neptuno, Cercado de Lima, Lima, Perú.

Cómo llegar

Se puede tomar la Línea A, B o C del bus Metropolitano hasta la estación central. Al salir se debe caminar aproximadamente 5 minutos hasta llegar al museo. También podrías optar por usar servicios de taxi, para más comodidad y seguridad. Desde Miraflores el trayecto hasta el museo puede durar aproximadamente 15 minutos.

Lugares Cercanos

Circuito mágico de agua (parque la reserva).

Casco histórico.

Museo de Arte de Lima.

Categorías
Lima Museos Peru

Museo de la Electricidad

Como parte de una iniciativa de la caduca empresa eléctrica Electrolima, el Museo de la Electricidad fue fundado el 9 de agosto de 1994, cuando dicha entidad estaba pronta a su desaparición. Posteriormente, esta empresa fue reemplazada por otras entidades. En la actualidad el sitio constituye testimonio y tradición, donde escolares, turistas y demás visitantes pueden conocer la historia de la electricidad y parte del desarrollo energético en el Perú. Desde 1998 es administrada por Electroperú S.A.

¿Qué se encuentra en el Museo de la Electricidad?

El Museo de la Electricidad está conformado por un vagón ubicado en las afueras del recinto, el patio donde se encuentran las esculturas, así como por seis salas de exposición que exhiben la historia de la electricidad, las fuentes de generación, los proceso de generación de energía, tranvías eléctricos y ahorro de energía.

 

Dato: El lugar también cuenta con una colección de artefactos eléctricos antiguos que marcaron un antes y después en los hogares peruanos.

Horarios

Lunes a sábado de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Entradas

Ingreso libre

Dirección

Av. Pedro de Osma 105, Barranco

Cómo llegar                       

Puedes tomar la Línea C del Metropolitano hasta la estación Boulevard; luego, bajas por el pasaje del Boulevard y cruzas hasta el parque principal de Barranco a la mano izquierda está la avenida Pedro de Osma.

Categorías
Lima Museos Peru

Museo de Mario Testino

El Museo de Mario Testino, conocido también como MATE fue inaugurado el año 2012 sobre las instalaciones de una casona republicana  que es considerada patrimonio de la nación. Uno de sus principales objetivos es ser un punto de arte y difusión de cultura a través de la labor de Mario Testino.

¿Quién es Mario Testino?

Mario Testino es un fotógrafo peruano de talla internacional empatado en las más grandes esferas de la moda mundial. Su pasión por los reflectores y la fotografía lo ha llevado a pisar escenarios de Hollywood, captando frente a su lente personajes que van desde la realeza, como la Princesa Diana de Inglaterra; actores, como Brad Pitt, Scarlett Johansson y Mark Ruffalo; modelos, como Kendall Jenner, Irina Shayk; cantantes, como Lady Gaga, Taylor Swift y Justin Bieber; y hasta deportistas, como Cristiano Ronaldo.

¿Qué se encuentra en MATE?

La colección que se aprecia en el museo explora el trabajo de Mario Testino a través de ocho salas que están en constante renovación. Además, cuenta con otras dos extras donde se realizan exposiciones temporales que muestra el trabajo de artistas peruanos y extranjeros.

Sala Presencia: Se presentan varias fotografías grupales donde el glamour, la celebración y lo lúdico se mezclan en armonía. Algunos protagonistas de estas imágenes son Karlie Kloss, Gisele Bündchen y Shaolin Monks, y sus escenarios son Beijing, Río de Janeiro o Nueva York.

Sala Performance: Aquí encontrarás los retratos de las personalidades más importantes del mundo, aquellas que conforman el “universo Testino”: Beyoncé, Rihanna, Kate Moss, Justin Bieber y muchas más. Un viaje a la intimidad de cada una de las estrellas que el fotógrafo logra captar en cada uno de los retratados, pues se muestran cómo son, en su belleza e imperfección.

Sala Resplandor: Aquí figuran los retratos de moda que realizó para revistas importantes, aquellas que le dieron fama y prestigio. Algunas de las modelos: Kate Moss, Naomi Campbell y Eva Herzigova, quienes a su vez son protagonistas constantes de su trabajo.

Sala Apariencia: Fotografías de las estrellas al natural, cotidianas, generalmente en fiestas o celebraciones, públicas o privadas. Donatella Versace, Paul McCartney, Madonna, Kanye West, Gwyneth Paltrow, Tom Ford y muchos más son retratados, casi siempre con una cámara portátil, en sus noches fabulosas.

Sala Lady Diana: Esta parte, constituye una sala especial, dedicada íntegramente a la mítica sesión que hizo Testino en 1997, cuando fotografió a Lady Diana. Dos meses después, la princesa británica falleció en un accidente vehicular. Esta fue su última sesión fotográfica. En el espacio no solo se muestran las icónicas imágenes tomadas aquel día, sino uno de los vestidos, un Versace, que Lady Di usó en ella.

Sala Alta moda: En esta parte, se aprecia una serie de fotografías que Testino realizó en las comunidades andinas del Cusco. En ellas se aprecia no solo a sus habitantes y a su colorida, diversa y bellísima vestimenta, sino a toda su inmensa cultura, que es histórica, poderosa y estética, como el propio trabajo de uno de los peruanos más universales.

Horarios

Martes a domingo de 10 a.m. a 7:00 p.m.

Lunes cerrado.

Entradas

Adultos: 10 soles adultos

Mayores de 65 años: 7 soles

Estudiantes: 5 soles

Menores de 12 años tienen el ingreso libre y si solo vienen a conocer la exhibición temporal el costo es de solo 3 soles.

Dirección

Av. Pedro de Osma 409, Barranco 15063

Cómo llegar

Puedes tomar la Línea C del Metropolitano hasta la estación Boulevard; luego, bajas por el pasaje del Boulevard y cruzas hasta el parque principal de Barranco a la mano izquierda está la avenida Pedro de Osma. Caminar línea recta para poder finalmente llegar a las instalaciones de MATE.