El Metropolitano es un sistema compuesto de autobuses de tránsito rápido que operan en la ciudad de Lima. Este pasa por un corredor troncal que tiene paraderos regulares y expresos. Además, también forman parte de él una red llamada los “alimentadores”, los cuales se encuentran en los terminales.
Inaugurado un 28 de julio del 2010, este servicio conecta y facilita el desplazamiento en 12 distritos de Lima, yendo de sur a norte y viceversa. El Metropolitano, de esta manera, consigue hacer más sencillos los viajes de las personas locales y visitantes turísticos en horas de alto tráfico y cuando hay congestionamiento vehicular.
¿Cuál es la ruta del Metropolitano?
Corredor Troncal:
Está compuesta por una trayectoria que conecta el distrito de Comas, al norte de Lima, cuya estación terminal es Naranjal con el distrito Chorrillos, situado al sur, cuya estación terminal es Matellini. Cabe indicar que el viaje por la vía troncal tiene ambos sentidos durante todo su recorrido.
Estaciones:
A continuación te presentamos un esquema con cada uno de los paraderos que tiene cada línea del corredor troncal. Todas se encuentran ordenadas entre comas, desde la partida hasta la última parada.
Línea A |
Naranjal (partida), Izaguirre, Pacífico, Independencia, Los Jazmines, Tomás Valle, El Milagro, Honorio Delgado, UNI, Parque del Trabajo, Caquetá, Ramón Castilla, Tacna, Jirón de la Unión, Colmena, Estación Central (última parada). |
Línea B |
Naranjal (Partida), Izaguirre, Pacífico, Independencia, Los Jazmines, Tomás Valle, El Milagro, Honorio Delgado, UNI, Parque del Trabajo, Caquetá, 2 de Mayo, Quilca, España, Estación Central, Estadio Nacional, México, Canadá, Javier Prado, Canaval y Moreyra, Aramburú, Domingo Orúe, Angamos, Ricardo Palma, Benavides, 28 de Julio, Plaza de Flores, Balta, Bulevar, Estadio Unión, Escuela Militar, Fernando Terán, Rosario de Villa, Matellini (último parada). |
Línea C |
Ramón Castilla (Partida), Tacna, Quilca, Jirón de la Unión, España, Colmena, Estación Central, Estadio Nacional, México, Canadá, Javier Prado, Canaval y Moreyra, Aramburú, Domingo Orúe, Angamos, Ricardo Palma, Benavides, 28 de Julio, Plaza de Flores, Balta, Bulevar, Estadio Unión, Escuela Militar, Fernando Terán, Rosario de Villa, Matellini (última parada). |
Línea D |
Naranjal (partida), Izaguirre, Pacífico, Independencia, Los Jazmines, Tomás Valle, El Milagro, Honorio Delgado, UNI, Parque del Trabajo, Caquetá, 2 de Mayo, Quilca, España, Estación Central (última parada). |
Horarios:
Línea A: Tiene parada en todas las estaciones desde Naranjal hasta Central. Utiliza el ramal de Av. Emancipación y Jr. Lampa (Centro Histórico de Lima). El servicio está disponible de lunes a domingo de 05:20 a 23:00.
Línea B: Tiene parada en todas las estaciones desde Naranjal hasta Matellini. Utiliza el ramal de Av. Alfonso Ugarte y Av. España. El servicio está disponible de lunes a domingo. Opera de 09:00 a 23:00 y los sábados y domingos de 05:00 a 23:00.
Línea C: Tiene parada en todas las estaciones desde Ramón Castilla hasta Matellini. Utiliza el ramal de Av. Emancipación y Jr. Lampa (Centro Histórico de Lima). El servicio está disponible de lunes a domingo de 05:00 a 23:00.
Línea D: Tiene parada en todas las estaciones desde Naranjal hasta Central. Utiliza el ramal de Av. Alfonso Ugarte y Av. España. El servicio está disponible de lunes a viernes de 05:00 a 09:00.
Expresos
Debido a la gran demanda de transportes en las horas punta, tanto de día como de noche, se implementó el Expreso. Estos servicios se detienen en paraderos específicos y con mayor afluencia de usuarios. Existen 10 clases de expresos que utilizan el ramal de Av. Alfonso Ugarte y Av. España.
Expreso 1: Parte desde Estación Central hasta Estación Matellini. Funciona de lunes a viernes durante las horas punta de la mañana y noche.
Expreso 2: Parte desde Estación Naranjal hasta Estación 28 de Julio. Funciona de lunes a viernes durante las horas punta de la mañana y noche.
Expreso 3: Parte desde Estación Naranjal hasta Estación Benavides. Funciona de lunes a viernes durante las horas punta de la mañana y noche.
Expreso 4: Parte desde Estación Naranjal hasta Estación Plaza de Flores. Funciona solamente los días sábados de 6:00 a 22:00.
Expreso 5: Parte desde Estación Naranjal hasta Estación Plaza de Flores. Funciona de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 debido a la demanda existente fuera de las horas punta.
Expreso 6: Parte desde Estación Izaguirre hasta Estación Benavides. Funciona de lunes a viernes de 5:30 a 9:00 solamente en el sentido norte sur.
Expreso 7: Parte desde Estación Tomás Valle hasta Estación Angamos. Funciona de lunes a viernes de 5:30 a 9:00 solamente en el sentido norte sur.
Expreso 8: Parte desde Estación Izaguirre hasta Estación Plaza de Flores. Funciona de lunes a viernes de 17:00 a 21:00.
Expreso 9: Parte desde Estación UNI hasta Estación Benavides. Funciona de lunes a viernes de 5:30 a 9:00 solamente en el sentido norte sur.
Súper Expreso: Parte desde Estación Naranjal hasta Estación Ricardo Palma solo en dirección norte-sur en las mañanas y parte desde Estación Aramburú solamente en dirección sur-norte en las tardes. Funciona de lunes a viernes en sentido norte a sur de 6:00 a 9:00 y en sentido sur a norte de 17:00 a 21:00.
Súper Expreso Norte: Parte desde Estación Naranjal hasta Estación Central en la hora punta de la mañana y tarde y viceversa solamente durante la tarde.
Súper Expreso Comas – Avenida España: Parte desde el paradero La Pascana en la avenida Túpac Amaru (Comas), haciendo escala en los paraderos Belaúnde y Puno de la misma avenida. Luego, ingresa al corredor troncal sin detenerse hasta el cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y España.
Alimentadores
Estos están conformados por buses más pequeños que los del servicio troncal y su objetivo es facilitar acceso desde distintas partes a los dos terminales centrales que conectan al corredor principal, ya sea Naranjal o Matellini.
Zona norte: Todos los servicios de buses confluyen en el terminal Naranjal. Lo conforman Tungasuca, Trapiche, Collique, Puno, Belaúnde, Milagros de Jesús, Carabayllo, Santo Domingo, Puente Piedra, La Ensenada, Bertello, Izaguirre, Tahuantinsuyo, Payet, Los Alisos, Los Olivos y Antúnez de Mayolo.
Zona sur: Todos los servicios de buses confluyen en el terminal Matellini. Lo conforman Cedros de Villa, Villa El Salvador, América y Los Próceres.
Dato: El servicio de Gamarra, es un bus que va especialmente a esa parte del distrito de la Victoria; mientras que los buses del Circuito de Playas I y Circuito de Playas II, solo trabajan por temporada de verano, y su recorrido son las playas principales de Chorrillos.
Precios
Tarjeta: 5 soles.
Tarifa general: 2 soles con 50 céntimos.
Tarifas de buses alimentadores: 1 sol.